Sin dudarlo es aquel donde vibramos, ese que nos electriza, ese lugar de la memoria que nos acerca a lo que nos extasía, nos atrae, ese pensamiento que podemos modelar y tocar con ideas para conseguir que nos deje un aprendizaje, una sensación o simplemente un instante muy nuestro.
Siempre hay un cuaderno de notas, definitivoy necesario
¿A ustedes que los motiva e inspira, que sitio prefieren para poder concentrarse en una nuevo reto literario? les invito a visitar más a menudo este sitio que se ha construido hace un puñado de años y sigue adelante Travesía en alas de un libro
Recuerdo a un pintor que un dia mencionó: Se pinta por placer, por ese deseo de decir las cosas con imágenes, cuando expones y alguien llega y observa con atención los cuadros ,pero decide que uno de ellos lo haría capaz de tomarlo y descargarlo, es precisamente cuando sabes que has conectado con el observador.
De igual forma supongo sucede en cualquier otra disciplina artística o artesanal, cuando alguien decide ir más lejos y saber del autor, pintor actor, cuando sabe que lo que esa persona haga forma parte algo que a ti te atrae, cuando se convierte en una adicción buscar lo que expresa, vendría a ser lo mismo que señalaba el pintor, deseas descolgar ese cuadro y hacerlo tuyo.
Ante todo pintamos o escribimos porque nos produce placer la actividad que desarrollamos
Posiblemente es lo que hacemos los que escribimos, necesitamos saber que hay un “like” esperando, que existe la aprobación del grupo al cual nos dirigimos y eso nos complementa y nos hace sentir felices y plenos, nos impulsa a seguir.
Cuando recibimos comentarios de lo que hacemos y somos comentados por otros, incluso criticados y ampliados con nuevos razonamientos, esa es la parte que nutre al artista, al autor, al pintor y a todo ser humano que en su quehacer diario requiere de la reciprocidad de los demás.
Desde luego como decía el pintor: Ante todo pintamos o escribimos porque nos produce placer la actividad que desarrollamos, lo demás es una consecuencia, aun cuando no sea para muchos lo que se persigue, al final de cuentas el reconocimiento es muy similar a la sonrisa, el abrazo y la simpatía que todos necesitamos como humanos.
Algunos momentos son más felices que otros, pero nos quedamos en casa y vemos la lluvia caer, nada es como antes, en ninguna ciudad del mundo los momentos son inciertos y nos acostumbramos a la espera, la tolerancia de lo que ha de venir.
Llegarán nuevos amaneceres y el miedo a la muerte por la pandemia se habrá ido mucho antes de que la hora nos tome por sorpresa, pero mientras se desatan grandes y violentos momentos en algunos sitios del planeta, la vida nos habla quedito: “Ten en cuenta que estoy contigo para que seas el ser humano que puedes ser y de ahí lograr superar ese básico instinto de solo sobrevivir”.
Algunas sutilezas se nos cayeron de las manos cuando el camino se hizo rudo para seguir dialogando, cuando negociar una relación se nos desbarató, cuando el sentido de tenernos se mando mudar a un sitio llamado nunca más!
Dame una brizna de luz de donde pueda atarme
Pero nada está escrito cuando nos dejamos caer en las esperanzas rotas, se puede vivir de lo que se quedo en el tintero, se puede vivir de lo que no se pudo decir y vamos perdiendo peso, flotando en la vida de los que han aterrizado para sembrar amaneceres.
Todo puede ser gris y miramos de reojo a los que ríen, a los que lloran y son parte del encanto de sus espejos y sus reflejos, nosotros nos diluimos en la opacidad de la desesperanza; vamos en camino al olvido y observamos lo que pudo ser la vida con la otredad perdida.
Dame entonces un atisbo de vida para recuperar la gloria que pudo ser y tratar de volverme a tejer un velo de ideas y luces… Dame una brizna de luz de donde pueda atarme para rodear mis grises y opacos contornos… Asómate en las esquinas donde dejé mis viejos trazos e intenta darles forma con tu flamita de vivaces sonrisas…
Sí nada de esto puede ser, déjame caer a donde todo olvido me cautive y repose en la tibia entrega de lo que fue.
Para el artista del lápiz, posiblemente no sea nada complicado lograr un boceto, un retrato, la técnica de luces y sombras le da sustancia a la imagen que logra, pero para el escritor los territorios que delinean a un personaje, es mucho más complejo, tiene que ver su vitalidad y sus motivaciones en medio de una historia; definir sus reacciones ante un mundo que posiblemente no este habitando la realidad, definir si simpatiza o es antagónico a los personajes que lo rodean y lograr ese sutil encanto de la contradicción, nada es oscuro y mucho menos totalmente luminoso, de ahí su magia y suerte de alquimista.
No puede mirar al espejo de su propio entorno, puede ser lo que se refleja y posiblemente quien mira, tampoco surge de su propia sensibilidad o género, lo pierde en el momento que se plasma en un momento de su historia.
Se pierde la imagen del boceto
Ganamos o perdemos perfiles, un personaje puede dejar de ser vital e importante, solamente su voz se pierde y no vuelve a crear polémica, ahí necesitamos trabajar de nuevo, devolverle sustancia si acaso ya estaba en la historia de alguna manera debe recuperarse en los espacios que lo ubicaste y decidir seguir con vida o desaparezca para siempre.
Nos hacíamos llamar comunidad asatru de uruguay, sin tener en cuenta que puede llevar a malentendidos dado que nunca fuimos eso. Este sitio fue parte de un antiguo proyecto de dos amigos interesados en el asatru. Ya no se actualizará lamentablemente. También faltan algunas imágenes que en nuestra ignoracia copiabamos de internet en vez de incluirlas en el sitio. Espero que lo que se ha restaurado, y el resto del sitio sea de su agrado. * Actualización: No me hago cargo del contenido de años anteriores. En mi tiempo libre seguiré actualizando imágenes de posts antiguos y quizá publique alguno nuevo.
DVE - Devecchi Ediciones - Con un catálogo de más de 2.000 títulos, publicamos libros ilustrados en múltiples idiomas, listos para la coedición internacional y con los derechos de autor disponibles. Nuestros libros son innovadores, apasionantes, didácticos y económicos.